
El libro en cuestión se conserva en el Archivo de la Corona de Aragón y consta de tres volúmenes datados entre 1237 y 1252. El primer y segundo volumen recogen las donaciones de propiedades rústicas y urbanas de la ciudad y término de Valencia y de todo el Reino, siendo en total unos 3.200 registros. En el tercer volumen se recogen los edificios de la ciudad de Valencia, con la indicación del antiguo propietario y del beneficiario de la donación. Evidentemente, los bienes habían sido expropiados a los musulmanes que los habitaban con anterioridad. Algunos de ellos huyeron hacia el sur con todos sus bienes a erritorios aún musulmanes, mientras que otros permanecieron en el nuevo reino cristiano. Aparte de ellos existía una amplia población mozárabe, cristianos que vivían en zona musulmana conservando, religión, lengua y costumbres y judíos, que siguieron en sus propiedades, constituyendo todos ellos la mayoría de la población, dado que eran más que los nuevos habitantes cristianos. Se calcula que en el Reino de Valencia vivían unas 200.000 personas mientras que los repobladores solamente fueron unos miles.
Fuente: http://valenciaysuhistoria.blogspot.com/2011/04/el-llibre-del-repartiment-o-el-de-la.html
0 comentaris:
Publicar un comentario
Gracies per comentar l´articul. ¡Salutacions!