Compromís está que lo tira
Los "primaveras valencianos"
El Reino de Valencia desaparece en 1833, no en 1707
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEF3GfGdub7235iUmBKMngRkeRNsXhtLt32e-iGGVJnuDeCSK-e5b8qZXeqxRALYAuOi1LOoPQOh_QeP6Oiux6OQhn4JhtP9b_2YQbJ6JCdFmwIelbR9SoDcQ7NjgAr4o28qbVyU2j_OVo/s320/reino1836.jpg)
#NoVolemTV3, topic trending en Twitter
El PP tumbó la Llei de Defensa de les Senyes d´Identitat Valencianes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg19Yi8B5qoCVMy8ulwtl_75KKis0aD7C4R8A8YXEfmImEf115eMFHg3fGddlUXketUjm6A-Bf584oKSqrOxb2fbIN0pl-i13b9T0xoH2nH8Lt3cl4AS8Vv_MDqpB6Thvf0D4ZQzh-p2veT/s400/lleidefensaig8.gif)
La Universitat de Valencia redundant en Joan Fuster
Puix be: els "forjadors" i "formadors" dels professionals i erudits del futur tornen a intentar vendre als nous universitaris la figura de Fuster com a "adalit de la cultura" i "lluitador" de batalles politiques que mai han anat més llunt de la seua tardo-militancia en l´esquerra catalanista i en el fet de haver tingut la poc honrosa funcio d´eixercir com a embaixador i introductor ideologic del nacionalisme catala en terres valencianes.
Exposicio organisada per la UV:
Del dimarts 14/2 al dijous 29/3, La Nau · Universitat, 2
L’exposició, organitzada per la Universitat de València, tracta de mostrar, a través de la documentació conservada per l’autor, qui era Joan Fuster, el procés d’elaboració del llibre i les dificultats que patí amb la censura de l’estat franquista. Es tracta d’acostar-se a la personalitat de l’autor, per arribar a entendre el seu sentir, que de fa 50 anys, no ha deixat ningú indiferent.
Ara, mos asalten molts dubtes i preguntes. La primera de totes és: ¿mostrarà la UV als visitants de l´exposicio el carnet de Falange de Fuster, evidencia primerenca de la seua ideologia fascista?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPWdloacyZXsDbWABGTyYP3SEjqPbED8ldD4fdswjExgqYQzfLvnLLLPCUT_KZd160ayGdEwYI0dr-EtFAWM_NcdSCAWrrC2nj57XfPqaPbLlS4rLR2BIioX5Y0std58jdT_j57aKK1A8/s640/Joan_Fuster-Carnet.jpg)
¿Expondra la UV alguna prova de lo que la vox populi parla en el seu poble d´orige, Sueca, sobre les seues aficions alcoholiques i efebomaniaques?
En paraules de Mario vargas Llosa: "Joan Fuster fue siempre un mediocre literato de escaso rigor intelectual, un voluntarista historicista que se presentó como con un tono mesiánico y al que le interesó poco la realidad histórica, la evolución cultural o el devenir humano".
En paraules de Juan Garcia Sentandreu: "Joan Fuster, defensor de la catalanidad de los valencianos y promotor dels "Paissos Catalans" que, en otro tiempo, fuera león rampante de la España imperial de Franco".
En paraules de Teresa Puerto: "El totem Fuster, falangista de carnet y aprendiz obediente a las órdenes del poeta Dionisio Ridruejo (Jefe de la Propaganda Franquista en Barcelona) alcanzó cotas insuperables de obediencia servil a la Casta NAZIonalista catalana. Y así, de manera meteórica, se convirtió en el profeta llamado a destruir la identidad históric-lingüística del Poble Valencia, convertido en esclavo de remensa de las huestes invasoras".
La mateixa profesora Puerto mos aclarix tambe que "las teorías sociolingüísticas, históricas y económicas fusterianas, como la inventada crisis de identidad del Poble Valencià, han quedado sobradamente desmontadas... Por falsas".
El fusterianismo, como secta intelectual, fue la coartada de la cultureta subvencionada , el subproducto intelectual para legitimar la invasión política de la sociedad valenciana , para introducir la crispación en la vida pública y para la funcionarización catalanizante de la cultura a la que sumió en la esterilidad más profunda.
¿Són estes les explicacions que la nostra UV dóna als estudiants valencians? ¿O seguirà donant una image tergiversada, parcial, idealisadora, totemica, d´este infaust personage?
Reproduim algunes frases i perles que este inadaptat cultural mos ha deixat per a la posteritat, convidant al llector a la reflexio sobre el fet de si és mereixedor d´honors, homenages i prebendes, o, per contra, mereix que la seua memoria es perga en l´oblit del temps com a lo que és: ni res ni ningu.
La editorial insignia del valencianismo cierra sus puertas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg9Odl21rjCjJDX2zFg0Xus00XMG07suRn92jizwP2ihfPczc2m_NoiEC3WotEHDb27ZNda-bOD9rgULrQtzTCHrOgjKFifSq8P7wu0jk1Ma2oqWfxooAeVgHom1WXeoJec4e0LHEWbOF8/s320/astillero.jpg)
Excelente carta del GAB al presidente del Gobierno de Baleares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOvIhGRw5igWzKeGTZ-U4qZ1x46-hMkDAuguDfWADQoSSJ1kyLvK6LoEzvcqe3jm_d74MgJiGkYORYU30mFnYtkhw8jx-VM4JYB3knGSY8uhQ0U1uSTwcC66BNwsBnH1bNTiZWU9u43Reh/s320/GAB1.jpg)
¡Falles de Valencia 2012! Programacio i concerts
El domingo 26 de Febrero a las 20 horas desde las Torres de Serranos, la alcaldesa de Valencia junto a las Falleras Mayores de Valencia, Sandra Muñoz y Rocío Pascual darán el pistoletazo de salida para las fallas 2012.
Jueves 15 de Marzo del 2012
- Plantà de las Fallas Infantiles 8:00h
- Mascletà Plaza Ayuntamiento 14:00h
- Exposición del Ninot 18:00h
- Castillo Fuegos Artificiales 00:00h
Viernes 16 de Marzo del 2012
- Plantà de las Fallas 8:00h
- Mascletà Plaza del Ayuntamiento 14:00h
- Reparto de Premios Fallas Infantiles 16:30h
- Música, Balls i Cançons Tradiconals Valencianes 22:30h
- Castillo Fuegos Artificiales 01:00h
Sábado 17 de Marzo del 2012
- Reparto de Premios Fallas 09:30h
- Mascletà Plaza del Ayuntamiento 14:00h
- Ofrenda de Flores a la Virgen de los desamparados 15:30h
- Exhibición Aerostática de la Escuela de Aerostación de Valencia en el viejo cauce del río Turia 18:00h.
- Castillo Fuegos Artificiales 01:00h
Domingo 18 de Marzo del 2012
- Homenaje al maestro Serrano y al poeta Maximiliano Thous 12:00h
- Mascletà Plaza del Ayuntamiento 14:00h
- Ofrenda de Flores a la Virgen de los desamparados 15:30h
- Exhibición Aerostática de la Escuela de Aerostación de Valencia en el viejo cauce del río Turia 18:00h.
- Nit del Foc 01:30h
Lunes 19 de Marzo del 2012
- Ofrenda de las falleras Mayores de Valencia y sus cortes de Honor en el puente de San José ante la imagen del Patriarca 11:00h
- Misa Solemne en Honor al Patriarca, oficiada por el Excelentísimo Sr. Arzobispo de Valencia, Monseñor Carlos Osoro Sierra, ofrecida por la Junta Central Fallera y el Gremio de Artistas Carpinteros, con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. 12:00h
- Mascletà Plaza del Ayuntamiento 14:00h
- Cabalgata del Fuego 19:00
- Cremà de las Fallas Infantiles 22:00h
- Cremà de la Falla Infantil que haya obtenido el 1º premio de la Sección Especial 22:30h
- Cremà de la Falla Infantil de la Plaza del Ayuntamiento 23:00h
- Cremà de todas las Fallas de Valencia 00:00h
- Cremà de la Falla que haya obtenido el 1º Premio de la Sección Especial 00:30h
- Ramillete de Fuegos Aéreos en la Plaza del Ayuntamiento y Cremà 01:00h
Los Secretos, Ariel Rot y Celtas Cortos serán los grupos que protagonizarán los famosos conciertos deFallas de 2012. Las actuaciones, bajo el título 'Conciertazo Amstel de Fallas', tendrán lugar el próximo sábado 10 de marzo en los Jardines de Viveros, que ha sido presentado este jueves en el Ayuntamiento de Valencia por la concejala de Juventud, Beatriz Simón.
El evento ha sido presentado por la concejala de Juventud, Beatriz Simón que ha estado acompañada por el director general de Cadena 100 Valencia, Borja Rodríguez, por el director de relaciones institucionales del arco mediterráneo de Heineken España, Carlos Mataix, y por el cantante y guitarra de Los Secretos, Alvaro Urquijo.
Para poder asistir al 'conciertazo' será necesario reunir 14 etiquetas de las botellas de tercio de Amstel. A partir del 16 de febrero se podrán empezar a reunir las que se consuman en bares y restaurante, y desde el 20 de febrero se podrán canjear, por dos invitaciones para la actuación, en la oficinas de Cadena 100 en Valencia.
Además, a partir del 27 de febrero se podrán comprar estas botellas en Carrefour y en la misma caja del supermercado, si se han adquirido 14 unidades, se recibirán las dos invitaciones para poder asistir al conciertazo.
Rodríguez ha dado las gracias a los patrocinadores "por su apuesta por la música en los tiempos que corren". El responsable de Cadena 100 ha reconocido que en la emisora dan "botes de alegría porque la situación es complicadísima y el mundo de la música no se sostiene, pero gracias ello se puede llevar pueden llevar a cabo estas iniciativas".
El organizador cree que es un cartel "importante" de grupos de música. "Son de lo poco que hay en el país porque hay pocas bandas preparadas para tocar a principio de año", ha indicado. El cartel es "muy bueno, y todo el mundo conoce a estos grupos con tradición".
Rodríguez ha señalado que Los Secretos "estrenan disco, pero también tocarán las canciones de siempre". Ariel Rot "después de dejar Tequila, sigue con su proyecto personal, pero interpretará canciones conocidas, mientras que Celtas Cortos tocarán el repertorio que sabemos todos".
Por su parte, el cantante de Los Secretos, Alvaro Urquijo, ha adelantado que en Valencia cantarán "los temas de toda la vida y algunos del nuevo disco 'En este mundo raro'". El vocalista ha recordado que ya estuvieron en 2008 en los conciertos de Fallas y confía en que la gente "se lo pase bien con nuestra música".
La concejala de Juventud ha dado las gracias a los patrocinadores "por mantener estos concierto tradicionales en Viveros". Ha destacado que es un "ejemplo estupendo de colaboración publica y privada". La ayuda municipal "después del plan de austeridad al que estamos sometidos, se limita a la cesión de los espacios y a la facilidad en la tramitación de los permisos".
El representante de Heineken, Carlos Mataix, ha indicado que aunque el momento "es difícil para todos, nosotros seguimos con la intención y la ilusión de seguir colaborando con la ciudad de Valencia". La cervecera colabora, además, con la 'Nit del Foc', las 'mascletas' y con más del 60 por ciento de las comisiones falleras. Además son patrocinadores de 33 fallas, cuatro de ellas de categoría especial.
Jódete, Canal+ Francia
L´esquerra valenciana com a subterfugi del catalanisme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTyIEXtd1ZQ1N-_LBAJXOcY7IcxzH0YtFMc1qTHr9B-4zPDEjLQOPIinT4Tv4H5NsGtf_iysWxo5CX-gXISFAoDG2fPQWrevjrjC9EIZNLiVtiDQKbWvWMlgfA4TlTYz2qsPfVVY8azUvD/s320/eullenguacat.jpg)
El Barça catalaniza el nombre de la S.D. Huesca, llamándola "Osca"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwnbrYRW_i6nWWxDbSh4zO2XtUHKcMNVmLVJ9RwE7U43RKs2YPCaG49giwX3YVAUdGDlgrCZB7a40n363002b9xbjjblQoZN1dqnu-LZP3GiWWWXpO-JaIqluiUkaK7u5iBOjg0spi5_pz/s400/huesca.jpg)
La violencia puede tener muchas formas. El catalanismo sigue campando a sus anchas, haciendo de su capa un sayo y ciscándose en la identidad y voluntades de todo aquel o aquello que, según sus delirios expansionistas, pertenezca al ámbito de sus ilusorios "paisos catalans", desarrollando por la fuerza y sin miramientos sus estrategias imperialistas. Ahora le ha tocado el turno a la Sociedad Deportiva Huesca, primer y principal club de fútbol de la ciudad aragonesa.
Reproducimos la noticia publicada en el digital La Voz de Barcelona, que incluye el comunicado de protesta del presidente de la entidad deportiva oscense, rechazando la denominación de "Societat Esportiva Osca" con la que el Fútbol Club Barcelona rebautiza al club de Huesca.
El presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, Fernando Losfablos, ha enviado una carta a los presidentes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y del F.C. Barcelona en la que les exige que ‘en todos los actos y comunicados que se lleven a cabo por parte de cualquier club perteneciente a la LFP’se ‘respete’ la denominación ofical de su equipo.
La reclamación se motiva en el hecho de que durante la visita la S.D. Huesca al estadio del F.C. Barcelona B, el pasado 28 de enero, para disputar un partido de liga de la Segunda División, el club aragonés fue tratado con la denominación de S.D. Osca, traduciéndolo al catalán, como si de un topónimo se tratase, y no del nombre de una entidad privada. Así, aunque en la propia web del Barça se refieren a la S.D. Huesca como Osca, el club afectado ha recordado que ‘no existe ningún equipo en la Liga de Fútbol Profesional español que se denomine S.D. Osca‘.
‘No imaginamos’ contemplar en castellano al Girona Futbol Club
Losfablos ha insistido:
‘La diversidad lingüística, cultural y geográfica enriquece un país. Compartimos el deseo por fomentarlos, conservarlos y difundirlos. Sin embargo, consideramos que, como en todos los aspectos, llevados a un extremo, pueden incurrir, en ocasiones, en situaciones un tanto injustas, si me permiten el término y poco acordes al contexto real.
La S.D. Huesca ha cumplido recientemente cien años de historia, cien años vistiendo unos colores y portando un nombre como insignia, como identidad, como esencia al fin y al cabo. Es por ello que ya hemos manifestado en alguna ocasión el deseo porque se respete nuestro nombre tal cual es.
Nuestra postura es totalmente favorable a la diversidad lingüística, es por ello, que cuidamos con detalle y especial atención la terminología a utilizar, para que esta sea siempre la adecuada. Por lo que Girona Futbol Club, Centre D´Esports Sabadell o Gimnàstic de Tarragona, no imaginamos contemplarlos en castellano, aunque sea esta la lengua en la que nosotros nos expresamos y desconozcamos, desafortunadamente, el idioma catalán.
Soñemos por un momento con la posibilidad de que el Newcastle visitara nuestros estadios, ¿lo anunciaríamos como el Nuevo Castillo? ¿Les parecería adecuada la medida al equipo inglés? o podrían llegar a pensar, que en una afán por proteger la diversidad lingüística, estamos incurriendo precisamente en lo contrario, en perjudicarla’.
Los criterios de traducción en Cataluña
La traducción de los nombres de los clubs de fútbol al catalán es una práctica habitual, por ejemplo, en la televisión autonómica de Cataluña. Así, es frecuente que en TV3 se hable de Reial Madrid o Reial Societat al usar el catalán, a pesar de tratarse de entidades privadas.
De forma mucho más coherente, la Administración autonómica catalana sí traduce al español los nombres de las instituciones públicas en los documentos oficiales que emite en esta lengua, refiriéndose a sí misma como Generalidad, o a la policía autonómica como Mozos de Escuadra, cuando utiliza el castellano. Este es un criterio que, sin embargo, no es bienvenido en el ámbito del nacionalismo catalán.