ELQS en Facebook

Desmontando el catalanismo: Hechos incuestionables, por Teresa Puerto

Verdades incuestionables:1. Es un hecho incuestionable que nuestra histórica Lengua Valenciana ha existido siempre como lengua romance con testimonios escritos desde el siglo X.2. Es un hecho incuestionable que nuestra histórica Lengua Valenciana fue la primera lengua neo-latina que tuvo un Siglo de Oro Literario ( siglos XV y parte del XVI) durante el cual escritores famosos como Joanot Martorell , Jordi de San Jordi, Jaume March, Ausias March, Jaime Roig, Roiç de Corella , Sor...

Desmontando el catalanismo: el "peno de la conquesta" es falso

Ultimament podem trobar un montó de explicacions per part del catalanisme donant a entendre que els Valencians no tenim una Cultura propia, que no tenim una Llengua propia.La veritat es que totes estes argumentacions venen justificades baix la autenticitat del "penó de la conquesta", es evident que es FALS, puix son un montó de raons les que els Valencianistes hem posat damunt la taula que demostren eixa falsetat, pero evidentment els Valencians desconeixen les principals raons que apart dels estudis...

Desmontando el catalanismo: ¿Franco prohibió el catalán?

«No es cierto que el catalán estuviera estuviera prohibido durante el franquismo. Lo que pasa es que no era oficial, se podía escribir en catalán y se podía publicar en catalán, pero no era oficial».Con estas declaraciones, vertidas al diario El Mundo el 21 de diciembre de 2009 durante el transcurso de una extensaentrevista, la escritora catalana Mercedes Salisachs ha sido la última en corroborar públicamente lo que ya sabíamos los impermeabilizados a la intoxicación informativa actual, quienes...

Desmontando el catalanismo: el origen del nacionalismo catalán

El nacionalismo catalán es un movimiento político surgido a partir del catalanismo, movimiento cultural nacido en la Renaixença que quería recuperar el uso de la lengua catalana como lengua literaria y de cultura, materializado en los Juegos Florales.El nacionalismo catalán tuvo mucho que ver con el despegue industrial y económico de Cataluña de finales de siglo XIX. Sobre todo a raíz de la repatriación de capitales que trajo el “desastre del 98”, que también fue aprovechado por el nacionalismo...

El particular via crucis de Francisco Camps

Estamos en Semana Santa: tiempo de reflexión y tradición popular, donde conmemoramos la crucifixión de Cristo y su resurrección. Los últimos momentos de la vida de Jesús se resumen en el recorrido de los famosos via crucis, cuyas etapas o estaciones son:Primera Estación: Jesús en el huerto de los Olivos.Segunda Estación: Jesús, traicionado por Judas, es arrestado.Tercera Estación: Jesús es condenado por el SanedrínCuarta Estación: Jesús es negado por PedroQuinta Estación: Jesús es juzgado por PilatoSexta...

¿Es imposible un valencianismo socialista?

Procedemos a transcribir un, a nuestro juicio, excelente artículo de opinión del valencianista Carles Recio, publicado en Levante-EMV el viernes 1 de abril de 2011. "Los socialistas invisibles". Y es que, a los socialistas valencianos se les hace imperiosa, a nuestro modesto entender, una renovación ideológica que conlleve la renuncia explícita a las tesis fusterianistas si pretenden ser de verdad una alternativa política al imperio de la gaviota. De no jubilar a la vieja guardia catalanista, el...